martes, 19 de junio de 2012

FETICHISMO



El fetichismo es  la atracción sexual patológica hacia situaciones y objetos que proporcionan excitación y placer. El fetichismo o trastorno fetichista es una parafilia según el DSM IV. Estas fantasías o impulsos causan malestar, deterioro social o laboral.




¿Qué es una parafilia?

El término según la ciencia médica describe una conducta  anómala, o patrón de comportamiento donde la fuente de placer sexual no está en el coito, sino en alguna otra cosa o actividad que lo acompaña.
Hace unos años se describían las parafilias como desviaciones sexuales o perversiones sexuales. El patrón de comportamiento sexual se desvía de los estímulos convencionales en una relación sexual hacia otros estímulos diferentes.
Las parafilias se suelen dar sobre todo en hombres, su inicio suele darse en la adolescencia y alcanza el pleno desarrollo hacia los 20 años. Entre las para filias más comunes están:
-    El exhibicionismo
-    El fetichismo
-    La pedofilia
-    El Frotterismo
-     Masoquismo sexual (incluyendo la Hypoxyphilia o la Asfixia auto erótica)
-    Sadismos sexual
-    Fetichismo travestida (uso de ropa generalmente del otro sexo)
-    Voyeurismo

El fetichismo

El término se acuña a finales de 1800. Se origina de la palabra  portuguesa feitiço,que significa fascinación obsesiva. Cualquier persona puede tener cierto grado de excitación fetichista hacia algún objeto, situación o parte del cuerpo, sin embargo esto no es un trastorno fetichista.
El fetichismo se considera un trastorno cuando esta excitación sexual interfiere en el funcionamiento sexual  normal, en este caso la excitación sexual es imposible sin el objeto “fetiche”.
Conducta fetichista
El fetichismo se convierte en un trastorno cuando hay una fijación patológica a tener fantasías o impulsos sexuales hacia objetos (con frecuencia prendas de ropa, zapatos de tacón, objetos de cuero.) Los actos sexuales de los fetichistas suelen ser despersonalizados y centrados en el foco de su atención, el fetiche.


No hay comentarios:

Publicar un comentario